Asuntos pedagógicos


El pasado 5 de septiembre, la Asociación de Educadores de Cundinamarca – ADEC, a través de su Secretaría de Asuntos Pedagógicos, realizó un encuentro con las y los Secretarios Pedagógicos y Fiscales de las Subdirectivas, orientado al fortalecimiento del trabajo sindical, la reflexión crítica sobre la práctica educativa y la consolidación de las rutas hacia el III Congreso Pedagógico Nacional.
Durante la jornada se socializaron avances del Plan de Acción Pedagógico, se presentaron propuestas formativas y se desarrollaron espacios de diálogo, sentipensar colectivo y planeación participativa, con el propósito de articular las experiencias territoriales, las apuestas emancipadoras del Movimiento Pedagógico y los procesos de defensa de la educación pública. Asimismo, se compartió el lanzamiento del N.º 5 de la Revista Pedagogía Alternativa, como testimonio del pensamiento crítico y las experiencias transformadoras que emergen desde las regiones.

En un mundo en constante cambio, la educación se mantiene como pilar
fundamental para la construcción de
sociedades más justas, críticas y sostenibles. En este sentido, la investigación educativa juega un papel esencial, pues permite comprender, innovar y transformar
las prácticas pedagógicas, dotando a los docentes de herramientas para responder a los desafíos actuales y futuros.
Desde la Asociación de Trabajadores de la Educación de Cundinamarca [ADEC], la Secretaría de Asuntos Pedagógicos (SAP) y el Centro de Estudios e Investigación Docente de Cundinamarca [CEID], reconocemos la importancia de visibilizar experiencias pedagógicas alternativas y significativas.
REVISTA PEDAGOGÍA ALTERNATIVA #4

